Durante el siguiente comentario los asesores jurídicos de Iurislaw hablan de la situación de incertidumbre que se vive con la escolarización de los niños y niñas durante esta segunda oleada del COVID-19. Aunque la Consitución establece obligatoria la escolarización de los 6 a los 16 años, lo cierto es que establece ciertas excepciones entre las…
Leer más
Los bares y restaurantes podrán abrir para servicio a domicilio y recogida en local. Durante la próxima fase se podrán ocupar las terrezas solo un 50% y a 2 metros de distancia entre personas y un máximo de 10 clientes por mesa. Tampoco se podrán usar cartas, u otros elementos de autoservicio como servilleteros o…
Leer más
Las multas durante la crisis del COVID-19 podrían declararse nulas porque la propia declaración del Estado de Alarma entra en conflicto con el DERECHO a la LIBRE CIRCULACION, un derecho fundamental recocido en la Constitución, que no se puede suprimir. A continuación, el jurista especializado en la materia, Manuel Vargas, hace un comentario detallado y aporta una posible solución. El Real…
Leer más
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, dictaminó que el índice hipotecario, IRPH, puede ser controlado judicialmente pese a estar regulado por el Banco de España y debe considerarse nulo si hay falta de transparencia. La sentencia salió a la luz el pasado 3 de marzo, el mismo día que el juzgado Nº17…
Leer más
A continuación, el abogado laboralista de IURISLAW CONSULTORES JURIDICOS y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Laboralistas, Juan Manuel Ortiz Pedregosa, comenta con detalle la Sentencia del TJUE de 19/03/2020. Los temas más relevantes son el tiempo máximo que puede permanecer un trabajador en situación temporal o de NO FIJO, la…
Leer más