El Servicio Andaluz de Salud y la unión temporal de empresas UTE Aps Andalucía condenados por compartir trabajadores

El juzgado de lo social número 2 de Córdoba ha condenado la cesión ilegal de 6 trabajadores de los sistemas de información en un procedimiento que comenzó hace 5 años.
La dependencia de estos trabajadores del SAS era tal que este organismo marcaba sus vacaciones y los trabajos, según fuentes sindicales.
Aunque la resolución judicial se ha producido ahora, el procedimiento judicial arrancó en 2014 y acumula varias demandas de los trabajadores que desarrollan su labor en el Hospital Universitario Reina Sofía bajo las directrices del SAS, han precisado las fuentes. También han concretado que en la misma situación se encuentran alrededor de 40 personas que gestionan la informática del SAS a través de empresas a las que se les adjudicaba mediante concursos públicos.
Entre las empresas que forman parte de la unión temporal de empresas condenada se encuentra una que fue de mayoría pública hasta 2011, Sadiel Tecnologías de la Información, actualmente Ayesa Advanced Technologies, grupo que la adquirió entonces. Las otras dos sociedades que están en esa unión son Diasoft, en la actualidad Novasoft Tic, y Novasoft Ingeniería.
En las mismas circunstancias de cesión ilegal de trabajadores se encuentran los empleados de la Fundación Progreso y Salud, que desarrollan los programas antitabaco del SAS, que el organismo sanitario también ha tenido que asumir como propios, según han señalado las mismas fuentes.
3 comentarios
Awesome post! Keep up the great work! 🙂
continuously i used to read smaller content that also clear their motive, and that is also happening with this article which I am reading now.| Johannah Barret Cale
I quite like reading an article that can make men and women think. Also, thank you for permitting me to comment. Amalee Kelwin Tsai